La pandemia desencadena $500 por reducción de los costos de salud del empleador

La pandemia que se vive en la actualidad a nivel mundial ha provocado que el sector salud se vuelva mucho más consiente de la sociedad en América, provocando la reducción de los costos por atención médica. En el 2016 se estimaron gastos de tres millones de millones en salud, a pesar de esto se está consciente de que no se utilizaban los recursos de manera eficiente, por esa razón se ha realizado un plan de nueve pasos el cual prevé reducir costos de atención médica en un 28%, sugiriendo incluso cobrar altas tasas por uso de instalaciones cobradas por hospitales. La prima promedio de cobertura para las familias estadounidenses han subido un 4% este año, es decir más de 21 mil dólares, donde los empleadores actualmente pagan este valor por sus trabajadores. Estos hechos encajan de manera ideal junto con los beneficios de la salud y la economía, ya que los empleadores gastarán aproximadamente 5% menos en costos de atención médica. Es decir que un empleador presupuesta $10,000 por tra...