La alza de precio del bitcoin y su permanencia en el mercado
Durante la pandemia, los principales índices de acciones alrededor del mundo han sufrido pérdidas en cuanto a cotizaciones, gracias a esto, la criptomoneda ha ganado protagonismo debido el alza sorpresiva de su precio, donde su negociación alcanzó aproximadamente los $12,000, colocándose en uno de los valores mas altos desde el año pasado. La criptomoneda se ha repuntado en el mercado financiero antes de que este tuviere un colapso repentino, donde se estimó a casi $10,000. Desde el 2017 el valor del bitcoin ha tenido un comportamiento fluctuante ($11,000-$12,000), a pesar de esto, desde enero ha visto repuntar su precio un 35,18%, al pasar de los $7.200,17 por unidad a inicios de año, a los $9.733,72 actuales. A pesar de la necesidad de la confirmación de la estabilización del bitcoin ante una prueba del nivel de soporte, el cual fortalecerá el punto de vista alcista a corto plazo de los inversionistas, las criptomonedas han generado mayores niveles de inversión, desplazando otros instrumentos de información en el mercado financiero como la capitalización bursátil de las acciones, las cuales han presentado fuertes caídas, ya que el valor del bitcoin en el mercado ha pasado de $130.580 millones a inicio de año, a aproximadamente $178.881 millones actuales.
Con respecto a las fluctuaciones del bitcoin y su tendencia, no ha sido exclusiva, sino que también han estado presentes en otras criptomonedas las cuales han tenido comportamientos similares, por ejemplo, la segunda criptomoneda por capitalización, el ethereum, el cual presenta un repunte de 55,16% hasta la actualidad, al pasar de $130,8 cuando empezó el 2020 a $202,95. Estas fluctuaciones se dan por las especulaciones en la caída de las acciones, y por el “halving”, el cual se da aproximadamente cada cuatro años, produciendo que se reduzcan a la mitad los bitcoin que reciben los mineros (autores del bitcoin) como recompensa por su desarrollo. Según el analista Julián Villamizar, “los inversionistas asumen que la gente estará dispuesta a pagar más por el bitcoin ante una reducción de la velocidad con que crece la oferta, al tiempo que se le apuesta a que el precio suba para compensar el precio del minado. También se puede esperar que esa oferta disminuye el crecimiento porque los mineros menos eficientes podrían decidir cerrar”.
Ante estas circunstancias de las criptomonedas se espera que todas las medidas y planes de estímulo dentro de Estados Unidos y en otros países, puedan incentivar al alza de sus precios, dado que muchos inversionistas buscan otras opciones al momento de invertir, tomando en cuenta las caídas de los activos, esperando que el precio de las criptomonedas siga repuntando.
Link del artículo original: https://www.forbes.com/sites/cbovaird/2020/08/17/bitcoin-prices-climb-to-their-highest-in-more-than-a-year/#2cfd2db321fb
Comentarios
Publicar un comentario