EL ORO FINALMENTE ESTABLECE UN NUEVO RECORD

Se han examinado las razones detrás del aumento del oro antes, pero ahora se relaciona mucho con la caída de las tasas de interés “reales”, por otro lado, también esta el rendimiento de los bonos de tesoro entregados por la Reserva Federal, cuyos rendimientos reales están disminuyendo a medida que se devalúa el dólar, sin embargo, analistas afirman que la alza del oro se debe a la incertidumbre causada por la pandemia, es decir, que el aumento de la aversión al riesgo en los mercados por parte de inversionistas o tenedores de bonos hacen que demanden este activo para obtener reserva de valor cuando la economía mundial cae en una profunda recesión.

Algunos expertos predicen que la futura cotización del oro subirá a USD 3000 la onza, lo que persuade a los inversores de que no es demasiado tarde para seguir especulando el precio de dicho metal que ha sido utilizado por los inversionistas como valor refugio en tiempos de crisis, que se refleja en los 40000 millones de dólares en efectivo destinados en fondos cotizados respaldados por oro tan solo en el primer semestre del 2020, según el Consejo Mundial del Oro. Según especialistas del Bank of America, los inversionistas buscaban de alguna manera cubrir el riesgo inflacionario derivado de políticas monetarias expansivas por gobiernos con tipo de cambio propio alrededor del mundo para contrarrestar los efectos del coronavirus en lo economía, y un dólar estadounidense a la baja debido a la flexibilización de la FDA y una tendencia altamente creciente del precio del oro en los mercados internacionales.

El oro alcanzó un valor récord en el mundo, frente a la incertidumbre causada por el covid-19. Fotos: Reuters

Fuente: 

https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Oro-en-ruta-de-su-maximo-historico-20200726-0040.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La alza de precio del bitcoin y su permanencia en el mercado

EL FMI EMPEORA DRÁSTICAMENTE SUS PREVISIONES PARA ESPAÑA Y LA SITÚA EN CABEZA DEL HUNDIMIENTO MUNDIAL

¿POR QUÉ UN EURO MAS FUERTE ES BUENA NOTICIA PARA LOS INVERSORES?