El nuevo modelo de negocio para la industria hotelera en tiempos de Coronavirus

Los cambios en la conducta de cada uno de los consumidores, junto con las nuevas limitaciones de aglomeración en muchos países alrededor del mundo, ha provocado que empresas que pertenecen a la industria hotelera tengan que disminuir su personal o inclusive cerrar sus puertas. Según la Organización Mundial del Turismo, en el primer trimestre del 2020, el turismo internacional había decrecido en un 22%, sin embargo, la reducción llegó al 97% hasta finales del mes de abril.

Solo en Sudamérica, la reducción de la ocupación de los hoteles se redujo en promedio un 73,5%, según afirma Patricia Boo, directora para Centro y Sudamérica de STR, principal proveedor de información secundaria en el mercado Hotelero. Debido a la apertura de vuelos comerciales en algunas zonas de Europa y América, los hoteles cambian el modelo tradicional de hospedaje a room office, es decir, oficina y habitación dentro de un solo cuarto, con el fin de abarcar un nuevo segmento de mercado, y ofrecer nuevos servicios, los cuales en momentos de pandemia se hacen imprescindibles.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La alza de precio del bitcoin y su permanencia en el mercado

EL FMI EMPEORA DRÁSTICAMENTE SUS PREVISIONES PARA ESPAÑA Y LA SITÚA EN CABEZA DEL HUNDIMIENTO MUNDIAL

¿POR QUÉ UN EURO MAS FUERTE ES BUENA NOTICIA PARA LOS INVERSORES?